Se incrementa la participación de lideresas y líderes estudiantiles
Imagen de Se incrementa la participación de lideresas y líderes estudiantiles

Se iniciaron los talleres presenciales y grupales en el distrito de Villa El Salvador con la participación de 64 lideresas y líderes escolares de ocho instituciones educativas. En estas reuniones también participaron las y los docentes asesores de los municipios escolares. Tarea, en el marco del programa “Formación de lideresas y líderes en Ciudadanía democrática […]

Continuar ...
En la zona del Alto Napo. Iniciando el trabajo pedagógico en las instituciones EIB Kichwa
Imagen de En la zona del Alto Napo.  Iniciando el trabajo pedagógico en las instituciones EIB Kichwa

Para iniciar las labores escolares de este año, las y los docentes bilingües, después de ser contratados y fortalecido sus capacidades –mediante un taller de 6 días de duración– en la ciudad de Iquitos, se trasladaron en la lancha de los maestros desde la ciudad de Iquitos hasta la zona rural de frontera, navegando por […]

Continuar ...
Fortaleciendo nuestras formas de organización comunitarias y educativas en el pueblo Kichwa del Alto Napo
Imagen de Fortaleciendo nuestras formas de organización comunitarias y educativas en el pueblo Kichwa del Alto Napo

El XV congreso de la Organización Kichwaruna Wangurina del Alto Napo (ORKIWAN) se llevó a cabo los días 20, 21 y 22 de abril del 2023. ORKIWAN, es la organización del pueblo kichwa del Alto Napo, distrito de Torres Causana, provincia de Maynas, región Loreto, que viene funcionando desde hace más de 50 años y […]

Continuar ...
Fortalecimiento de capacidades docentes, hacia una educación intercultural bilingüe de calidad
Imagen de Fortalecimiento de capacidades docentes, hacia una educación intercultural bilingüe de calidad

Tarea como Asociación de Publicaciones Educativas inicia el año escolar generando expectativas a nivel de las y los docentes de la red Campo Serio, docentes pertenecientes al Programa de Educación Bilingüe e Intercultural del Alto Napo (Pebian). Pero también a nivel de las autoridades educativas de las diferentes instancias de gestión y la sociedad civil […]

Continuar ...
Lideresas y líderes de Ayacucho en defensa de sus derechos. La Educación Sexual Integral no es opcional
Imagen de Lideresas y líderes de Ayacucho en defensa de sus derechos. La Educación Sexual Integral no es opcional

Según los reportes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), las niñas, niños y adolescentes, hasta los 17 años, son quienes más denuncian violencia sexual. En 2019, las denuncias sumaron 12 mil 364. Tres años después, entre enero y octubre de 2022, el número aumentó a 16 mil 554. Esta cifra es realmente […]

Continuar ...