Taller sobre la elaboración de calendario comunal
Desde el año 2024, TAREA viene desarrollando el proyecto “Por el derecho de las niñas y niños del pueblo shawi a una educación inclusiva y de calidad desde el aprendizaje en su lengua y cultura con sus propios saberes y con enfoque de igualdad de género en el alto amazonas-Perú” el cual trabaja con 20 docentes de cinco instituciones educativas (IIEE) focalizadas en la Red Paranapura y Yanayacu del distrito de Balsapuerto.
Este año 2025, hemos planificado diferentes actividades, una de ellas ha sido el taller sobre la elaboración de Calendario Comunal como herramienta de planificación y de aprendizajes significativos, dirigido a 100 docentes del pueblo shawi, para ello hemos invitado a diez sabios y diez sabias de las diferentes cuencas del distrito de Balsapuerto para que compartan sus conocimientos sobre las actividades de la comunidad, también participaron diez estudiantes Shawi, de formación inicial docente del programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana (Formabiap) quienes de la misma manera compartieron los conocimientos sobre su pueblo, adquiridos durante su formación a través de la investigación y en su práctica preprofesional.
Este taller se desarrolló del 24 al 28 de febrero y estuvo a cargo del profesor Grimaldo Rengifo Vásquez. La metodología fue “aprender haciendo” y los docentes trabajaron en grupo de diez integrantes, liderados por un formador que los acompaño.
¿Cuál es la importancia de elaborar el calendario comunal en una escuela EIB? El calendario comunal es una herramienta de trabajo pedagógico para la planificación del docente en su labor para que los estudiantes logren aprendizajes a partir de las prácticas cotidianas en su cultura.
Por eso, consideramos que es muy importante elaborar el calendario comunal con la participación de diferentes agentes educativos para que las situaciones de aprendizaje tengan en cuenta el contexto, las actividades que se realizan en la comunidad y la problemática que se presenta.