Publicaciones
digitalizadas

en Venta Logotipo
Institucional
Rendición de cuentas
Kinuwa Mama uywaymanta: Kinuwaqa apukunap mikhuyninmi / De la crianza de la madre quinua: La quinua es comida de los dioses
Autor:
Nonato R. Chuquimamani V. (compilador)
Serie:
Para niñas, niños y adolescentes
Páginas: 63
Año:
Este texto está dirigido a niñas y niños que tienen como lengua materna el quechua, o el quechua es la lengua materna de sus familiares. Presenta, desde la cosmovisión andina, diversas narraciones sobre la quinua: cómo se realiza su “crianza”, los usos que se le dan, recetas tradicionales de bebidas, potajes y dulces que la tienen como uno de sus ingredientes.
El libro busca acercar a niñas y niños, a sus familias y docentes, a un cultivo tradicional de su región, en la lógica de una educación intercultural bilingüe y busca ser un aporte a la implementación del Proyecto Educativo Regional del Cusco, que tiene a la EIB como uno de sus objetivos.
El proceso de elaboración de este libro fue participativo y recupera testimonios de pobladores que “crían” la quinua. Se realizó en Cusco, en el marco del proyecto “Aprendiendo en la diversidad”, con el apoyo de Hei Verden y el pueblo de Noruega. Para su publicación, hemos contado también con el apoyo de los pueblos de Alemania, Liechtenstein, por intermedio de Pan Para el Mundo – Servicio Protestante para el Desarrollo y el Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo, respectivamente.
Tarea informa

Notas Educativas
- Incidencia de lideresas y líderes estudiantiles Logran becas solidarias para reforzar aprendizajes
- Formalizan en la región Cusco Equipo regional de formadores de educación intercultural bilingüe
- Aprendizajes 2020: ¿Qué logramos en EBA? y ¿cuáles son las expectativas para el 2021?
- Testimonio de directora de CEBA 6044 “Jorge Chávez”-UGEL 07. Una experiencia de gestión en tiempo de COVID-19
GaleriaFotos

Galeria Videos

