Publicaciones
digitalizadas

en Venta Logotipo
Institucional
Rendición de cuentas
Equidad de Género. Fortaleciendo capacidades docentes en Educación Básica Alternativa. Módulo 1
Autor:
Alessandra María Ipince Petrozzi, Sandra Roxana Torrejón Salmón
Serie:
Páginas: 42
Año:
Este módulo explora diferentes temáticas que refieren a las relaciones entre mujeres y hombres, y que, analizadas desde un enfoque de género, plantean las oportunidades y limitaciones que existen para lograr la equidad de género. Busca ofrecer apoyo conceptual; no da pautas preestablecidas para trabajar con alumnos, sino que brinda herramientas más analíticas con que las y los docentes pueden trabajar con jóvenes y jóvenes-adultos. En los últimos años se ha producido en el país, desde diversas instituciones, una gran cantidad de materiales para que las y los docentes incorporen este enfoque en su práctica pedagógica. En muchos casos, los textos y manuales han planteado recomendaciones para que maestros y maestras puedan transversalizar este enfoque en el aula, así como ejercicios prácticos para generar la reflexión sobre el tema entre alumnas y alumnos. La mayoría de estos materiales se ha producido para un contexto educativo diferente al que se dirige este módulo, la Educación Básica Regular.
Este material forma parte de un conjunto de fascículos dirigidos a docentes de la modalidad de Educación Básica Alternativa. El objeto de esta serie es aportar al fortalecimiento del grupo profesional docente especializado en esta modalidad.
Tarea informa

Notas Educativas
- Testimonio de directora de CEBA 6044 “Jorge Chávez”-UGEL 07. Una experiencia de gestión en tiempo de COVID-19
- En el nivel de Educación Inicial. “Las actividades complementarias” y la articulación con las familias
- Para la secundaria rural. Tablas de Sarhua, una propuesta de formación técnica
- En conversatorio convocado por Tarea y Red de Educadores de EBA-Lima Metropolitana. Reflexionan sobre el autocuidado de la salud emocional con enfoque de género
GaleriaFotos

Galeria Videos

