Publicaciones
digitalizadas

en Venta Logotipo
Institucional
Rendición de cuentas

Descentralización del sistema educativo
Autor:
Manuel Iguiñiz Echeverría
Serie:
Investigaciones y reflexiones
Páginas: 127
Precio: S/. 15.00
En este ensayo se repasa de forma aguda el debate acerca de la reforma del Ministerio de Educación en la última década, período en el que se han intentado varias medidas reformistas y descentralizadoras y plantea una reforma de raíz que permita establecer las condiciones políticas y legales que garanticen el papel del ministerio como instancia rectora y como medio para el mejoramiento de la calidad de los aprendizajes escolares y la realización de una sociedad educadora en el Perú. Para comprender el carácter del proceso de descentralización, identifica algunos momentos en los que se configuró su diseño básico: la incorporación de la autonomía escolar, la experiencia de desconcentración educativa, el diseño normativo básico contenido en la legislación sobre descentralización y educación producida en los años 2002 y 2003, y la instalación de los gobiernos regionales.
Tarea informa

Notas Educativas
- Incidencia de lideresas y líderes estudiantiles Logran becas solidarias para reforzar aprendizajes
- Formalizan en la región Cusco Equipo regional de formadores de educación intercultural bilingüe
- Aprendizajes 2020: ¿Qué logramos en EBA? y ¿cuáles son las expectativas para el 2021?
- Testimonio de directora de CEBA 6044 “Jorge Chávez”-UGEL 07. Una experiencia de gestión en tiempo de COVID-19
GaleriaFotos

Galeria Videos

