Publicaciones
digitalizadas

en Venta Logotipo
Institucional
Rendición de cuentas
Nuevas oportunidades de aprendizaje. Política y gestión en la Educación Básica Alternativa
Autor:
Luis Salazar Ochoa, Manuel Iguiñiz Echeverría
Serie:
Investigaciones y reflexiones
Páginas: 88
Año:
¿Cuáles son los problemas de gestión en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA)? ¿Cumplen con el enfoque orientado hacia el trabajo? ¿La Educación Básica Alternativa (EBA) forma parte del conjunto de desafíos del país? Son algunas interrogantes que absuelve el presente estudio orientado a estimular y potenciar la implementación de cambios en la EBA, entendida como parte de la muy diversa Educación de Jóvenes y Adultos.
La investigación al tiempo analizar la especificidad de la gestión de los procesos educativos de la EBA, proyecta un conjunto de propuestas de política pública para la gestión en los CEBA.
Para los autores del estudio, se precisa reavivar en el Estado la voluntad de reforzar la EBA por ser un tema de justicia, ético-político, pues al revalorar esta modalidad educativa millones de peruanos y peruanas podrían contar con una educación básica.
Tarea informa

Notas Educativas
- Testimonio de directora de CEBA 6044 “Jorge Chávez”-UGEL 07. Una experiencia de gestión en tiempo de COVID-19
- En el nivel de Educación Inicial. “Las actividades complementarias” y la articulación con las familias
- Para la secundaria rural. Tablas de Sarhua, una propuesta de formación técnica
- En conversatorio convocado por Tarea y Red de Educadores de EBA-Lima Metropolitana. Reflexionan sobre el autocuidado de la salud emocional con enfoque de género
GaleriaFotos

Galeria Videos

