TareaInforma Nº 271 – Lima, 31 de marzo de 2025 – Año 24
Para Debatir
Es momento de actuar: del costo de la inacción a la educación como inversión estratégica para el futuro
¿La UNESCO, en colaboración con la OCDE y la Secretaría del Commonwealth ha publicado el estudio El precio de la inacción: Los costos privados, fiscales y sociales globales de que niños y jóvenes no aprendan. Este estudio pionero, que abarca datos de 159 países para las brechas en el acceso, la permanencia y la calidad de los aprendizajes, y de 216 países para los costos relacionados con el abandono escolar temprano, se distingue por su innovadora metodología, que le atribuye valores monetarios y no monetarios a las pérdidas económicas, fiscales y sociales derivadas de las brechas en el acceso, la permanencia y la calidad de los aprendizajes.
En palabras sencillas, el estudio mide el impacto social y económico de que niños y jóvenes no asistan a la escuela, la abandonen tempranamente o no adquieran habilidades básicas, como la alfabetización y la aritmética.
Escriben:
Guiomar Alonso Cano, Representante de la UNESCO para el Perú
Matthias Eck, Especialista de Programa Educación, Paris/autor del estudio.
Leer más
.
Noticias
- Gobierno destina más de S/ 49 millones. Bono para docentes en marzo
- Foro. Frente al odio y autoritarismo: ¡No nos callarán
- No hizo nada al respecto. Morgan Quero fue advertido de extorsiones en colegios privados
- Estudiantes de secundaria. Podrán seguir una carrera técnica mientras terminan el colegio
- “Los escritos de Tsirapa”, obra de Lucy Trapnell
- Por violencia sexual en Condorcanqui. 616 docentes y 52 administrativos han sido denunciados
- Según UNICEF es el gran reto peruano. Que todas las niñas, niños y adolescentes asistan a la escuela y aprendan
Voz pública
Tarea en Ayacucho
En la formación inicial docente. Un buen inicio académico con pendientes…
Escriben: Cynthya Ayala Aybar y Laura Arones Ochoa
Tarea en Loreto
En alto Amazonas, Yurimaguas, Balsapuerto. Buen inicio del año escolar en el pueblo Shawi
Escribe: Blanca Zenaida Tangoa
Eventos
Leer más
Publicación
Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo
Leer más
E2030 Educación para transformar vidas
Para la prevención y abordaje de la violencia en el Sector. Llamado a la Acción de Ministerios de Educación de América Latina y el Caribe
Leer más
El peligro de olvidar. Recomendaciones de la CVR en agenda
Biblioteca Digital TAREA
Voces de las aguas del río Napo. Testimonios de vida y sabiduría de docentes bilingües kichwa (Maestras y maestros kichwas. TAREA. Lima, 2025)
Leer más
Para recordar
Abril
Leer más