TareaInforma Nº 266 – Lima, 31 de octubre de 2024 – Año 23
Para Debatir
Docentes indígenas: la deuda histórica
El déficit de docentes para las escuelas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), es un tema recurrente en la política de educación intercultural bilingüe. Desde que esta política se diseñó, se estableció que una de las condiciones claves para que una escuela EIB cumpliera su rol consistía en tener un maestro o maestra con dominio de lenguas originarias, conocimiento de la cultura local y haber sido formado en una pedagogía intercultural.
La exigencia de esta condición está por demás justificada, aunque haya opiniones que desvalorizan la necesidad de cumplir con el requisito de dominio de lengua, que es básico y necesario, pero no suficiente. La condición referida a la docencia implica un conocimiento de la cultura que no puede ser meramente empírica, sino que exige una acción de investigación sobre la historia y los saberes del pueblo originario en que el o la maestra realice su acción educativa.
También implica el ejercicio de una pedagogía intercultural, que en realidad no solo es específica de la EIB sino que en el mundo hoy todas las educaciones para serlo requieren de una raíz y orientación intercultural.
.
Escribe: Severo Cuba Marmanillo, educador, asociado de Tarea
Leer más
.
Noticias
- Conservadores del Congreso. Pretenden boicotear educación sexual en colegios
- Culminó Congreso Internacional de Educación Encinas 2024. Reflexión y propuestas sobre la Revolución Digital
- 16 de octubre. Día de la Inclusión Educativa
- Por S/ 2,285 millones mediante Obras por Impuestos. Se impulsarán 23 proyectos en Educación
- Reunión Regional de Alto Nivel. Por un entorno libre de violencia en el Sector de la Educación
- Vicepresidente de Brasil: “Priorizando la educación estamos defendiendo la paz”
Voz pública
Tarea en Ayacucho
El rol de madres y padres en la promoción de la lectura de sus hijas e hijos
Escribe: Nelson Alejandro Rimachi
Tarea en Lima / Villa El Salvador
Lideresas y líderes de AARLE-VES promueven la ciudadanía activa en la comunidad
Escribe: Lily Morales Taipe
Tarea en Loreto
Las y los docentes shawi reflexionan sobre su práctica pedagógica
Escribe: Blanca Zenaida
Eventos
Leer más
Publicación
Primer Reporte de Seguimiento Concertado a la Agenda Nacional de la Niñez y Adolescencia 2021-2026. Protejamos los derechos de la niñez y adolescencia frente al impacto del Niño Global y fenómenos naturales
Leer más
E2030 Educación para transformar vidas
Informe de la UNESCO. «Ciencia Ciudadana en América Latina: Perspectivas y Políticas Públicas»
Leer más
El peligro de olvidar. Recomendaciones de la CVR en agenda
Biblioteca Digital TAREA
Participación estudiantil en Centros de Educación Básica Alternativa. Fortaleciendo capacidades docentes en Educación Básica Alternativa. Módulo 5. (Nélida Céspedes. TAREA. Lima, 2017)
Leer más
Para recordar
Noviembre
Leer más