TareaInforma Nº 265 – Lima, 30 de setiembre de 2024 – Año 23

Para Debatir

El destino del presupuesto olvidado: Logros de aprendizaje que duele

Vincular aprendizajes y presupuestos hoy, nos hace pensar en un trastoque de sentidos y tenemos que ayudar a recuperarlos. Resucita Perú Ahora (RPA), nació el 2020 para articular y levantar acciones fraternas frente a la pandemia del Covid 19. La Comisión de Educación de RPA hizo lo propio en relación a la difícil situación de la población estudiantil vulnerable y el confinamiento que obligó a la virtualidad. Como continuaron las diversas emergencias: alimentación, salud, educación y política del país, seguimos nuestra labor en relación a la situación de nuestros estudiantes centrados en temas como: anemia, desnutrición, deterioro de la salud mental, entre otros, que afectan la vida de niñas y niños, especialmente amazónicos, altoandinos y de las periferias de Lima. ¿Cómo aprender con hambre?, ¿Cómo aprender en un entorno de violencia e inseguridad? La crisis política se agrava y quienes nos gobiernan no tienen el foco en esto sino en su propia agenda, dedicada a garantizar su continuidad en el poder.

Queremos llamar la atención sobre un tema, de esos que no están en el foco de la noticia, pero que es gravísimo: los logros de aprendizaje. Al poner el termómetro sobre esta grave situación, nos grita el 40° de fiebre de los últimos resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023, con lo limitada que pueda ser pues sólo mide matemática y comprensión lectora. Pues bien, ¡han tenido que inventar una nueva categoría, el “Previo al Inicio”! para ubicar a los estudiantes que todavía ni comenzaron a aprender.
.
Escribe: Profesora Mirtha Villanueva Rodríguez, coordinadora Comisión de Educación de RPA
Leer más
.

Noticias

  • Minedu ofrece 8000 becas. Podrán postular estudiantes de universidades públicas
  • Sutep anuncia. Desde el 16 de octubre huelga nacional indefinida
  • 24 de septiembre: Día de la Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica
  • Minedu entregará. Bono de S/ 380 para docentes y auxiliares de educación

Leer más

Voz pública

Tarea en Ayacucho

AARLE, 23 años ejerciendo ciudadanía…, participando

Escribe: Giovanna Mardonia Morales Martínez

Leer más

Tarea en Lima / Villa El Salvador

Lideresas y líderes estudiantiles promueven liderazgo democrático

Escribe: Lily Morales Taipe

Leer más

Tarea en Loreto

TAREA en Alto Amazonas: iniciamos un nuevo reto, acompañando al pueblo Shawi

Escribe: Magaly Robilliard Ferreyra

Leer más

Eventos
Leer más

Publicación
¿Cuál es el rendimiento escolar de los niños en general? El precio de la inacción
Leer más

E2030 Educación para transformar vidas
El presidente de la Asamblea de la ONU. Instan a los países a mantener el impulso de la Cumbre del Futuro
Leer más

El peligro de olvidar. Recomendaciones de la CVR en agenda

Biblioteca Digital TAREA
La enseñanza del castellano como segunda lengua y la revitalización del quechua en instituciones educativas interculturales bilingües de Cangallo y Huamanaga, Ayacucho (Aurea Condori Janampa, Epifania Lunasco Quispe. TAREA. Lima, 2024)
Leer más

Para recordar
Octubre
Leer más