Publicaciones
digitalizadas

en Venta Logotipo
Institucional
Rendición de cuentas
La ministra de Educación, Patricia Salas O´Brien, señaló al asumir sus funciones, que sí se puede mejorar la educación en nuestra patria y que pondrá toda sui fuerza, “todo mi empeño, tanto en términos intelectuales como emocionales, para sacar adelante la tarea que hoy me toca realizar”, dijo la ministra durante una reunión realizada en […]
Continuar ...La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), mediante un comunicado público expresó su solidaridad con la masiva movilización ciudadana que se desarrolla actualmente en Chile exigiendo una política de Estado para la realización efectiva del derecho a una educación pública, en condiciones de igualdad, gratuidad, universalidad, y libre de toda forma de […]
Continuar ...El Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) y el Ministerio de Educación premiaron 11 proyectos innovadores presentados al concurso “Jugando Aprendo”, por docentes de Instituciones Educativas de Educación Inicial de Carabayllo, que atienden a niños y niñas de 3, 4 y 5 años de edad. El concurso, que se inició en marzo […]
Continuar ...El informe Sacrificar los derechos en nombre del desarrollo: los pueblos indígenas de América bajo amenaza, que expone las violaciones sufridas como consecuencia de los grandes proyectos de “desarrollo” en países de todo el continente americano fue presentado por Amnistía Internacional en el marco de las actividades de conmemoración del Día Internacional de los Pueblos […]
Continuar ...El Presupuesto General de la República del próximo año, contempla para el Ministerio de Educación, un incremento del 30 por ciento, aseguró el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla a una televisora local. Destacó que dicho monto representa la mayor asignación que este Sector haya recibido en los últimos años. El incremento del presupuesto se […]
Continuar ...Tarea informa

Notas Educativas
- Testimonio de directora de CEBA 6044 “Jorge Chávez”-UGEL 07. Una experiencia de gestión en tiempo de COVID-19
- En el nivel de Educación Inicial. “Las actividades complementarias” y la articulación con las familias
- Para la secundaria rural. Tablas de Sarhua, una propuesta de formación técnica
- En conversatorio convocado por Tarea y Red de Educadores de EBA-Lima Metropolitana. Reflexionan sobre el autocuidado de la salud emocional con enfoque de género
GaleriaFotos

Galeria Videos

