Plan Institucional
En defensa de la diversidad cultural y el ejercicio ciudadano en la escuela y el país
Objetivo
Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos pertenecientes a poblaciones urbano marginales, rurales e indígenas de los territorios de trabajo, tienen acceso a experiencias educativas que valoran su cultura y lengua, maximizan el desarrollo de sus capacidades, fortalecen su desenvolvimiento como actor relevante para su comunidad, les permiten seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida, ampliando sus posibilidades de un mayor ejercicio ciudadano y una mejor calidad de vida ligada a la perspectiva del “buen vivir”.
Objetivos específicos
- 300 adolescentes de educación secundaria en 5 provincias de la región Ayacucho promueven la defensa de los derechos y responsabilidades de los estudiantes en la escuela y la comunidad.
- 2,200 niñas y niños de educación inicial y primaria, de 2 provincias del Cusco, aprenden conocimientos de su cultura local, en quechua y castellano, con apoyo de sus familias y los líderes de sus comunidades.
- 60 docentes de Educacion Basica Alternativa de Lima Metropolitana mejoran su desempeño pedagogico y participan en el fortalecimiento de la gestion de sus escuelas.
- TAREA trabaja junto con otras organizaciones de la sociedad civil y el estado para que la Educacion Intercultural Bilingüe, la Educacion Ciudadana y la Educacion Basica Alternativa sean prioridades en la agenda de las autoridades.
CON QUIENES TRABAJAMOS
2200 Niñas y niños de instituciones educativas públicas. (1000 Ayacucho 1200 Cusco).
300 Líderesas y líderes estudiantiles. (Ayacucho).
390 Docentes de Educación Inicial (50), Primaria (130), Secundaria (150) y Educación Básica Alternativa (60).
840 Madres y padres de familia. (200 Ayacucho, 640 Cusco).
35 Autoridades locales, regionales y funcionarias y funcionarios del sector educativo. (20 Ayacucho, 15 de Cusco).
21 Representantes de instituciones y organizaciones de la sociedad civil. (15 Ayacucho, 6 Cusco)
60 Lideresas y líderes de la comunidad. (Cusco).
¿DÓNDE INTERVENIMOS?
Nuestro trabajo lo desarrollamos, principalmente, en tres regiones del país:
Región AYACUCHO
Provincias de: Huamanga, Cangallo y Fajardo.
Región CUSCO
Provincias de Canchis y La Convención.
Región LIMA METROPOLITANA